Unos de los
platos más famosos de Honduras es la
sopa de caracol. Se dice que su origen viene de la costa caribeña de Honduras
en donde se encuentra la gente Garífuna. Los ingredientes son los siguientes:
ü 1 libra de caracol
ü 2 cocos rallados o 2 latas de leche
de coco
ü 3 bananos verdes
ü 3 zanahorias
ü 2 libras de yuca (la amarilla es
mejor)
ü 2 dientes de ajo
ü 2 cebollas grandes amarillas (o
blancas)
ü 2 chiles verdes
ü 2 cubitos consomé de pollo (o 2
cucharaditas en polvo)
ü 1/2 taza de culantro fino (culantro,
no cilantro)
ü 1/2 taza de culantro ancho
ü 1/2 barra de margarina
ü 1 taza de leche
ü 1 taza de agua
Cuando leí la receta por primera
vez, pensé que quisieron decir cilantro envés de culantro pero aprendí que existe otra hierba llamada
culantro. Hay un culantro de hoja fina y otra de hoja ancha.
Antes de empezar se debe de tener
los ingredientes listos. Los bananos, las zanahorias, las yucas, el ajo, las
cebollas, los chiles y el culantro deben de estar picados. El coco se debe licuar
con la leche y luego se le añade el agua para colar. Los caracoles deben de
estar pelados y picados en trozos. En una olla caliente, se mezcla la margarina, el consumé, y el culantro. Luego
se ponen las verduras (menos el banano) y la leche de coco en la olla. Después
de cocinar a fuego medio por unos 15 o 20 minutos, se introduce el banano y se
deja por 7 minutos más para que se ablande el banano. El
último paso es agregar los caracoles. Se debe de apagar el fuego una vez que se
introduzcan los caracoles porque es fácil que se cocinen demás y se hacen duros
los caracoles.